El leasing Habitacional es un contrato que permite financiar la compra de una vivienda nueva o usada, a través de un contrato de arrendamiento con opción a compra.
Amparado por la ley 19.281, está diseñado para personas con capacidad de pago de arriendo, pero con limitaciones para ahorrar y optar a otros subsidios habitacionales.
El leasing habitacional es una alternativa de acceso a la vivienda que funciona mediante un contrato de arrendamiento con opción de compra. A lo largo del acuerdo, el beneficiario paga un arriendo mensual por el uso de la propiedad y, al finalizar el plazo establecido, tiene la posibilidad de adquirirla. Este sistema está diseñado para quienes desean ser propietarios pero no cuentan con el capital necesario para una compra inmediata.
Es una excelente alternativa para acceder a la vivienda propia sin necesidad de un financiamiento tradicional. Consiste en un contrato de arriendo con una opción de compra pactada, donde se paga una cuota mensual fija durante todo el periodo establecido. Al completar el pago de la última cuota, el arrendatario obtiene la propiedad del inmueble. Este mecanismo está destinado exclusivamente para la adquisición de la primera vivienda.
Este sistema está diseñado para personas que pueden asumir el pago de un arriendo mensual y que aún no han obtenido un subsidio habitacional.
A través del subsidio, cubrimos hasta el 95% del valor de tu vivienda, con financiamiento que va desde 850 UF hasta 2.000 UF y plazos de pago de hasta 20 años.
Tienes la opción de sumar tu renta con la de familiares o terceros, facilitando así el cumplimiento del monto necesario de manera más accesible.
Subsidios Habitacionales otorgados de forma automática, sin necesidad de postulación, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el MINVU.
Una vez pagada la última cuota, la propiedad se transfiere automáticamente al nombre del arrendatario, convirtiéndolo en su dueño legal.
El Mutuo Hipotecario con subsidio funciona de la misma manera que el crédito hipotecario tradicional que conceden los bancos ya sea a mediano o largo plazo y que permite financiar la compra de una vivienda nueva o usada.
Sin embargo el Mutuo Hipotecario, es otorgado por una mutuaria, que son instituciones que se encuentran reguladas por por la Comisión de Mercado Financiero.
Nuestro Mutuo Hipotecario con subsidio facilita la adquisición de tu vivienda propia. Este programa ofrece un apoyo económico que reduce el monto del crédito hipotecario, permitiendo a las familias acceder a un hogar digno con condiciones de pago más favorables y cuotas más asequibles.
Es una opción ideal de financiamiento para hacer realidad la compra de una vivienda. Consiste en un crédito hipotecario destinado exclusivamente a la adquisición de la primera propiedad. Desde su aprobación, el inmueble queda inscrito a nombre del solicitante a través de una escritura pública, otorgando seguridad mediante garantía hipotecaria.
Destinado a personas y familias que desean comprar su primera vivienda con un financiamiento accesible y planificado. Ideal para quienes buscan construir su patrimonio a través de la adquisición de una propiedad.
Te financiamos hasta el 80% del valor total de la vivienda, según las condiciones particulares de tu subsidio DS1 (tramo 3) o DS19, facilitando así el acceso a tu hogar.
Otorgamos créditos con subsidio para la compra de viviendas, con montos que van desde las 400 UF hasta un máximo de 2.000 UF.
Disponemos de un plazo de hasta 30 años para el pago del crédito, brindándote mayor flexibilidad y comodidad para planificar tus pagos a largo plazo.
Oportunidad de sumar la renta de familiares o terceros, lo que te permite alcanzar el monto necesario de una manera más accesible.
Los requisitos para poder acceder al financiamiento son:
◍ Cédula de identidad.
◍ 6 últimas liquidaciones de sueldo.
◍ Certificado de antigüedad laboral o contrato de trabajo.
◍ Certificado de AFP o INP con últimas 24 cotizaciones.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
◍ Acreditación estado civil.
◍ Cédula de identidad.
◍ 12 últimos pagos de IVA.
◍ Iniciación de actividades.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
◍ Últimas 3 declaraciones anuales de impuestos.
◍ Cédula de identidad.
◍ 12 últimas boletas de honorario.
◍ Últimas 2 declaraciones anuales de impuestos.
◍ 12 últimos pagos de PPM
(Formulario 29 del SII).
◍ Iniciación de actividades.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
◍ Cédula de identidad.
◍ 6 últimas liquidaciones de sueldo.
◍ Certificado de título profesional.
◍ Certificado de antigüedad laboral o contrato de trabajo.
◍ Certificado de cotizaciones en AFP.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
◍ Cédula de identidad.
◍ Iniciación de actividades.
◍ Últimas 2 declaraciones anuales de impuestos.
◍ 12 últimos pagos de IVA.
◍ Certificado de registro de vehículos motorizados.
◍ Certificado de permanencia en línea de recorrido.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
◍ Cédula de identidad.
◍ Certificado de dominio vigente emitido por el Conservador de Bienes Raíces.
◍ Certificado de hipoteca y gravámenes.
◍ Contrato de arriendo de la propiedad ante notario.
◍ Talones de recibo de arriendo de los últimos 3 meses.
◍ Acreditación de deudas en el sistema financiero.
Comunícate con uno de nuestros ejecutivos y pide tu evaluación.
✅ Evaluación 100% gratis.
contacto_r@micasanueva.cl
9 9643 2570
Copyright © 2025 derechos reservados